Presas del Cutzamala rozan el 100% de llenado tras intensas lluvias

0
cutzamala

Gracias a las lluvias de septiembre y octubre, el Sistema Cutzamala alcanzó un 95.58 % de su capacidad total, un nivel que no se registraba desde 2014, según datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

Solo en lo que va de octubre, el sistema ha recuperado 5.04 % adicional de almacenamiento, acumulando 747.948 millones de metros cúbicos en sus principales embalses, que abastecen a la Ciudad de México y al Estado de México.

Este incremento contrasta con los bajos niveles de 2024, cuando las presas apenas superaban el 65 % en esta misma temporada, en medio de una de las sequías más severas del país entre 2022 y 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, gracias a esta recuperación, no habrá restricciones en el suministro de agua para el Valle de México durante esta temporada.

Niveles actuales de las presas (al 13 de octubre)

  • El Bosque: 193.38 millones m³ (95.5 %)
  • Valle de Bravo: 377.72 millones m³ (95.7 %)
  • Villa Victoria: 176.84 millones m³ (95.2 %)

La presa de Valle de Bravo ha sido la más beneficiada por las lluvias intensas registradas en septiembre, acumulando grandes volúmenes en pocos días.

Evolución histórica del nivel de llenado en octubre

  • 2018: 96.77 %
  • 2019: 86.88 %
  • 2020: 71.27 %
  • 2021: 70.88 %
  • 2022: 63.84 %
  • 2023: 39.99 %
  • 2024: 66.72 %
  • 2025: 95.58 %

Estos datos reflejan una recuperación histórica tras años de descensos continuos, sobre todo entre 2020 y 2023, cuando el sistema llegó a niveles críticos.

El Sistema Cutzamala, compuesto por siete presas, provee alrededor del 25 % del agua que consume la Ciudad de México y varios municipios del Estado de México. Sin embargo, por seguridad hidráulica, las presas nunca deben sobrepasar el 100 % de su capacidad, explicó la Conagua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *