San Miguel Totolapan bajo críticas por mal uso de los recursos públicos

0
totolapan

El gobierno municipal de San Miguel Totolapan se ha visto nuevamente en el centro de la controversia, luego de diversas denuncias por el uso indebido de recursos públicos, lo que ha generado el rechazo de sectores de la población.

El 15 de septiembre, la administración del presidente municipal Arturo Julián Gómez emitió un comunicado donde justificó la cancelación del tradicional certamen de belleza del municipio. El argumento oficial fue el cumplimiento del exhorto del Congreso, el cual insta a los municipios y entidades a dejar de financiar este tipo de eventos, al considerarlos como promotores de la cosificación y la violencia de género.

Sin embargo, el discurso oficial se vio opacado por una decisión que ha generado gran malestar: la designación como Reina de las Fiestas Patrias y Patronales a la sobrina del propio alcalde. Esta elección causó controversia, ya que históricamente la reina se seleccionaba de manera pública antes del Grito de Independencia, lo que llevó a muchos a cuestionar la imparcialidad y transparencia en el proceso.

La polémica creció aún más cuando se reveló que, el pasado 6 de septiembre, el ayuntamiento destinó recursos públicos para la compra de bebidas alcohólicas durante la fiesta religiosa conocida como El Corte de Rosas, en honor al Arcángel Miguel. Lo que llamó la atención fue que las bebidas fueron repartidas con calcomanías promocionando la imagen de la actual administración, lo que desató críticas sobre el uso indebido de fondos públicos.

Cabe destacar que la compra de alcohol con dinero público está expresamente prohibida, ya que se considera un gasto improductivo, irregular y sin base legal. Además, contraviene las normativas que exigen a los gobiernos locales utilizar el presupuesto únicamente en actividades que generen beneficios tangibles para la comunidad.

Sectores de la sociedad local han expresado su inconformidad, señalando que, mientras se argumenta falta de recursos para mantener tradiciones como el certamen de belleza, se destinan fondos a fines que no representan un beneficio real para la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *