Sheinbaum niega riesgo inminente por uso de drones del crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que existan motivos de alarma por el uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos, luego de que autoridades estadounidenses advirtieran sobre posibles ataques contra agentes fronterizos.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria aseguró que el gobierno mexicano mantiene coordinación con agencias como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el FBI para atender cualquier problemática en la zona limítrofe.
“Hay comunicación, hay coordinación. No hay nada, digamos, en particular, de qué alertarse en este momento”, afirmó Sheinbaum.
No obstante, reconoció que desde hace tiempo las autoridades mexicanas han detectado la presencia de drones en ciertas regiones, aunque aclaró que no representan un riesgo inminente.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales, detalló que los drones utilizados por la delincuencia organizada son de tipo comercial y suelen ser adquiridos en tiendas de artículos recreativos.
La polémica surgió tras las declaraciones de Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas de Aviones No Tripulados de Estados Unidos, quien advirtió ante el Comité Judicial del Senado que “es sólo cuestión de tiempo” para que cárteles mexicanos usen drones explosivos contra ciudadanos o agentes estadounidenses en la frontera.