Estudiantes de la UNAM descubren riqueza natural en el Cerro del Águila, Tierra Caliente

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezado por Erika Duque, está revelando un verdadero tesoro natural en el Cerro del Águila, ubicado entre los municipios de Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente.
Durante su trabajo de campo, los jóvenes investigadores han documentado la presencia de diversas especies de fauna silvestre, como ocelotes, tigrillos, mapaches, jabalíes, tlacuaches, venados cola blanca e incluso pumas. También han identificado especies vegetales endémicas como el orégano de cerro y el cempasúchil blanco.
“Queremos que la gente conozca la importancia de cada especie y que se cree una conciencia colectiva para cuidarlas”, señaló Erika, quien está por titularse con este proyecto.
Además de su riqueza ecológica, el Cerro del Águila posee valor histórico: se dice que el insurgente Vicente Guerrero utilizó este lugar como refugio durante la lucha por la Independencia.
Ante estos hallazgos, los jóvenes proponen que el cerro sea considerado zona protegida para preservar su biodiversidad. La pregunta ahora es: ¿la ciudadanía y las autoridades estarán dispuestas a proteger este espacio natural?