Consejeros del INE ven con incertidumbre el futuro de la credencial para votar

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) expresaron su incertidumbre sobre el futuro de la credencial para votar, luego de que el Congreso de la Unión aprobara una reforma que establece a la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos como el nuevo documento nacional de identificación.
“Ya veremos cómo evoluciona la ley, ya veremos qué pasa con la CURP con datos biométricos; por lo pronto, desde luego el INE hará todo lo que la ley ordena”, dijo el consejero electoral Uuc-kib Espadas Ancona.
En la reforma reciente a la Ley General de Población en materia de personas desaparecidas, se establece que la CURP deberá contener huellas dactilares y fotografía, y será de aceptación universal y obligatoria en todo el país. Sin embargo, el INE no ha recibido claridad sobre si esta nueva identificación reemplazará su credencial vigente o si también será válida para procesos electorales.
El consejero Jorge Montaño comentó: “No tengo mayores datos sobre el tema este de los biométricos, que si va a sustituir a una credencial que el INE emite, no lo sé. Hoy lo único que tengo claro es que la autoridad encargada de emitir las credenciales de elector con todas las medidas de seguridad y efectivas, es el INE”.
Ambos consejeros coincidieron en que será necesario analizar las “bondades” de esta nueva CURP biométrica, sobre todo si se busca que tenga validez para votar y si cumple con los estándares de seguridad requeridos.
INE ya comparte datos biométricos con fiscalías
Respecto a la disposición legal que obliga al INE a compartir datos biométricos para la identificación de personas desaparecidas, Espadas y Montaño señalaron que eso ya se hace desde hace tiempo mediante convenios con fiscalías estatales.
“Eso no tiene ninguna novedad, y me parece muy bien”, expresó Espadas Ancona. Por su parte, Montaño explicó que el INE colabora con las autoridades para identificar personas irreconocibles a través de huellas dactilares y otros datos biométricos.