Realizan curso sobre gusano barrenador en Patambo con presencia de autoridades municipales y agrarias

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención ante la amenaza del gusano barrenador, comisariados de Monte Grande, Mesas de Pineda, Placeres del Oro y comunidades circunvecinas se reunieron este miércoles en Patambo, en un evento organizado con apoyo del H. Ayuntamiento de Tlapehuala que preside la lic. Esbeydi Echeverría García.
La jornada fue convocada por Jesús Vergara Romero, representante de la Procuraduría Agraria (PA), y tuvo lugar en la pista de baile de la comunidad. La ponencia técnica estuvo a cargo de Carlos Benítez Miranda, especialista del SENASICA, quien alertó sobre la presencia del gusano barrenador en países de Centroamérica, así como en Chiapas y Oaxaca, y exhortó a los productores ganaderos a vigilar posibles síntomas en sus animales, especialmente en aquellos con heridas abiertas.
Durante el evento, se distribuyeron productos para almacenar larvas en caso de detección, con el fin de analizarlas y facilitar su diagnóstico. Se explicó que la mosca del gusano barrenador puede atacar tanto ganado como animales domésticos, por lo que se hizo un llamado urgente a estar en alerta y compartir la información en sus comunidades.
El Oficial Mayor Heriberto Echeverría Arroyo, en representación de la presidenta municipal Esbeydi Echeverría, dio la bienvenida a los asistentes, transmitió un mensaje de respaldo de la alcaldesa y reiteró el compromiso del gobierno local con el sector ganadero y agrario del municipio.
En el encuentro participaron también:
- Martín Pineda Camacho, director de Ganadería del municipio.
- Rosalio Damián Navarrete, delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Rural.
- Heracleo Bernal Sánchez, jefe del CADER, quien habló sobre el padrón del fertilizante y próximas revisiones.
- Roberto Darcy Bernabé Acuña, supervisor de obra del CICAEG, quien invitó a los productores a presentar solicitudes de bacheo, ampliación de carreteras o rastreo de caminos saca cosechas en la oficina regional ubicada en Tlapehuala.
Finalmente, Jesús Vergara informó que próximamente se habilitará una plataforma digital de la Procuraduría Agraria para facilitar trámites agrarios como sucesiones de parcelas y el acceso a programas como el de fertilizantes.
Más de 30 productores participaron en esta jornada informativa, donde se reiteró el compromiso institucional de los tres niveles de gobierno para atender al sector rural de la región calentana.