Acusan a delegada de gobierno en Guerrero de usar elecciones de Morena para reforzar su grupo político

Simpatizantes y miembros inconformes de Morena denunciaron que la delegada de gobierno, María Asunción Santamaría (Mariquita), estaría utilizando el proceso de conformación de las 71 mil 500 secciones electorales en todo el país para reforzar su grupo político de cara al 2027, bajo el pretexto de un ejercicio democrático.
Según los denunciantes, la convocatoria de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, a participar en las asambleas para elegir presidentes y secretarios de sección, debería ser una oportunidad para que nuevos miembros se integren al partido. Sin embargo, señalan que funcionarios federales y estatales estarían interviniendo directamente para favorecer a determinados grupos.
“Figuras como la delegada Mariquita y los servidores de la nación, quienes administran los programas sociales, condicionan la participación para asegurar votos a su favor”, aseguraron los inconformes.
El mecanismo electoral en Morena consiste en proponer candidatos a presidente y secretario de cada sección, con votación por mano alzada. Los ganadores integrarán los comités municipales, que tendrán influencia para elegir candidatos en 2027. Según los denunciantes, esto ha derivado en prácticas similares a las del PRI, donde los aspirantes deben “tener en la bolsa” el respaldo de estas figuras para poder competir.
Se reportaron casos específicos en comunidades de Pungarabato, como Tangahuato y Santa Bárbara, donde presuntamente se condicionó la participación en programas sociales a la afiliación y voto a favor de los candidatos promovidos por Mariquita.
Los simpatizantes subrayan que, aunque los funcionarios no deberían intervenir en las asambleas, en la práctica se percibe una intromisión directa que busca garantizar que los candidatos afines al grupo de la delegada resulten electos.
El ejercicio inició este domingo 17 de agosto y se repetirá cada domingo en todo el país, exclusivamente para personas afiliadas a Morena.