Niega sacerdote de Guerrero que se capacite a párrocos para dialogar con criminales

Filiberto Velázquez aclara que el taller en que participó fue para promover la paz, no para negociar con el crimen organizado
El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, adscrito al Santuario de los Mártires en Chilpancingo y director del Centro Minerva Bello, desmintió que clérigos de Guerrero —o de otras entidades— estén recibiendo capacitación para establecer diálogo con integrantes del crimen organizado, como se ha difundido recientemente.
En entrevista telefónica, Velázquez explicó que su participación en el taller “Fortalecimiento de Capacidades de Negociación en Sacerdotes y Agentes de Fe”, realizado en la Universidad Pontificia de México, tuvo como único fin compartir herramientas de mediación y diálogo para la construcción de paz, enfocadas en actores sociales como empresarios, académicos, periodistas, autoridades y políticos.
“El taller nunca se trató de negociar con criminales. Fue sobre cómo fortalecer la labor pastoral desde un enfoque de paz y acompañamiento social”, señaló.
Respecto a las declaraciones del arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien recientemente sugirió la posibilidad de abrir canales de diálogo con grupos criminales para pacificar regiones como Michoacán, Velázquez Florencio afirmó que esa postura no fue consultada con los organizadores del taller, y advirtió que podría poner en riesgo la integridad de sacerdotes y laicos que trabajan desde otras estrategias comunitarias por la paz.
Finalmente, subrayó que la Iglesia católica no puede actuar de forma aislada, sino que debe tejer alianzas con diversos sectores de la sociedad para construir entornos más seguros y solidarios.