Aranceles de Trump empiezan a golpear el gasto familiar en EU

La inflación en Estados Unidos alcanzó un 2.7% en junio de 2025, su nivel más alto en cinco meses, según datos oficiales del Departamento de Trabajo. Este aumento marca el primer reflejo tangible de los efectos de la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump, cuyas medidas arancelarias comienzan a repercutir directamente en el bolsillo de los consumidores.
La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, también subió hasta 2.9%. Analistas ya anticipaban este repunte como una señal de que los costos derivados de los aranceles impuestos a productos importados —como acero, aluminio y automóviles— estaban empezando a trasladarse a los precios finales. Productos como muebles, juguetes y ropa registraron incrementos notables en sus precios. Por ejemplo, los juguetes subieron 1.8% en un solo mes. El impacto todavía es parcial, pero economistas advierten que seguirá extendiéndose en los próximos meses. Este dato llega justo después de buenos resultados en el empleo y en medio de tensiones entre Trump y la Reserva Federal. El expresidente ha presionado para que el banco central reduzca las tasas de interés, aunque la Fed ha optado por mantenerlas entre 4.25% y 4.50%, priorizando el control de la inflación. La situación genera incertidumbre sobre las futuras decisiones monetarias en Estados Unidos, mientras persisten las tensiones políticas y económicas por el rumbo de la política comercial y su impacto en la economía cotidiana.