Hijo de “El Chapo” acepta cargos por narcotráfico ante corte de Chicago

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada ante una corte federal en Chicago, Estados Unidos.
La admisión de culpabilidad se da tras meses de negociaciones con el gobierno estadounidense, lo que sugiere un acuerdo judicial que podría ofrecerle ciertos beneficios, aunque los detalles no han sido revelados. Esta situación ha generado cuestionamientos por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien exigió conocer los términos del pacto.
Ovidio fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras haber sido capturado en enero de ese año en Culiacán, Sinaloa. En ese momento se había declarado inocente de los cargos. Ahora acepta su participación en una operación internacional para el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y, especialmente, fentanilo.
De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, asumieron el control del Cártel de Sinaloa tras la captura de su padre. Documentos judiciales señalan que esta facción es la más poderosa, violenta y prolífica del cártel, y que encabeza la mayor operación de tráfico de fentanilo del mundo.
De la fuga a la corte
Ovidio fue detenido en enero de 2023 en un operativo que dejó un saldo de 10 militares y 19 presuntos delincuentes muertos. Ya había sido capturado en 2019, pero en ese entonces fue liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar una escalada de violencia en Culiacán, hecho que fue ampliamente criticado y que se conoció como “El Culiacanazo”.
Su detención y posterior extradición se convirtieron en piezas clave dentro de la cooperación entre México y Estados Unidos contra el narcotráfico. Sin embargo, la reciente declaración de culpabilidad, sin detalles sobre el acuerdo judicial, ha reavivado la tensión diplomática.
Guerra interna en el Cártel de Sinaloa
La entrega de Ovidio también ocurre en medio de una guerra interna en el Cártel de Sinaloa, enfrentando a la facción de Los Chapitos con la del histórico capo Ismael “El Mayo” Zambada. Esta disputa, que se intensificó tras una supuesta traición, ha provocado más de 1,500 muertes y cientos de desapariciones en Sinaloa y zonas aledañas.
Otro de los hijos de “El Chapo”, Joaquín Guzmán López, también llegó a Estados Unidos, presuntamente entregado tras un conflicto con El Mayo. Zambada, actualmente preso con 77 años, ha denunciado haber sido llevado a territorio estadounidense contra su voluntad por los hijos de su antiguo socio.
Con esta declaración, Ovidio Guzmán se convierte en el primer hijo directo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en aceptar formalmente su culpabilidad ante la justicia de Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico.