¿Un chatbot para tapar el abandono? Zihuatanejo “se cae” y alcaldesa lanza “Zihuats”

En medio de una administración marcada por denuncias de corrupción, violencia de género sin freno, colusión de policías con grupos criminales y servicios públicos deficientes, la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, decidió apostar por lo digital… lanzando un chatbot llamado “Zihuats”, con el que promete atención ciudadana “24/7”.
La noticia ha provocado una mezcla de burla e indignación entre la población, que no olvida los escándalos que han caracterizado su gestión:
- Corrupción policial: A inicios de julio, Tapia reconoció públicamente que al menos 12 elementos de la Policía Vial fueron dados de baja por corrupción.
- Violencia de género persistente: Bajo su mandato, Zihuatanejo sigue bajo alerta por violencia de género. Tan solo en 2023 se reportaron más de 80 casos de violencia familiar.
- Control criminal del municipio: Comerciantes, transportistas y restauranteros han denunciado extorsiones, quema de negocios, amenazas y presencia de crimen organizado, mientras el municipio opta por el silencio o la omisión.
- Crisis de transporte y servicios: Colonias enteras sufren por falta de agua potable, suspensión del transporte público y acumulación de basura.
- Descontento con Fonatur y cierre de espacios públicos: Turisteros acusan que el gobierno municipal incumple promesas sobre limpieza, permisos y reordenamiento de playas, afectando la economía local.
Y ahora, frente a este escenario de crisis, la gran solución es un chatbot.
“Zihuats”, como fue nombrado, permitirá enviar mensajes y reportes a través de redes sociales, según anunció la propia alcaldesa en un evento reciente. Sin embargo, los ciudadanos se preguntan si también responderá por la falta de agua, las extorsiones o la omisión de su gobierno ante feminicidios.
“Primero que haga que sus funcionarios contesten el teléfono, luego que nos meta un robot”, escribió una usuaria en redes sociales tras el anuncio.
La estrategia parece más un intento de limpiar la imagen de la administración Tapia —seriamente desgastada— que una verdadera herramienta de solución. Porque mientras Zihuatanejo se hunde en problemas de fondo, la alcaldesa apuesta por inteligencia artificial… cuando lo que hace falta es inteligencia política.