Líder de Morena en Guerrero, podría enfrentar hasta 15 años de cárcel por delitos electorales: FEDE

0
jacinto

El presidente estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, podría enfrentar hasta 15 años de prisión y una multa económica, en caso de comprobarse su responsabilidad en presuntos actos anticipados de campaña y promoción personal sistemática, informó el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), Miguel Alejandro Guizado Jaimes.

La denuncia fue interpuesta por el militante de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Montes Carrillo, quien acusó a González de violar la ley electoral al promocionarse antes del inicio oficial del proceso electoral, previsto para septiembre de 2026.

Durante su participación en la instalación de la Defensoría Pública Electoral en el Tribunal Electoral del Estado, Guizado explicó que se trata de la primera denuncia de este tipo recibida por la fiscalía, y que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes.

“Estamos generando los oficios a las instituciones necesarias para obtener información y determinar si existen elementos constitutivos de delito”, declaró el fiscal.

Guizado detalló que, de comprobarse las irregularidades, se podría aplicar una sanción conforme a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la cual contempla una multa de mil a cinco mil UMAs, además de una pena de cinco a quince años de cárcel.

Por su parte, Jacinto González Varona aseguró que no ha sido notificado oficialmente de la denuncia y calificó el caso como un posible ataque político.

“Lo único que podría decir es que es un asunto político. Yo al señor no lo conozco y ojalá no se trate de mi persona, porque no ando en esos supuestos”, dijo a medios de comunicación.

Montes Carrillo señaló que el dirigente morenista estaría buscando posicionarse de forma anticipada rumbo a una posible candidatura a la gubernatura de Guerrero, utilizando recursos sin fiscalización adecuada.

Cabe recordar que una queja previa sobre el mismo tema fue presentada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), pero se dio por concluida sin consecuencias.

La FEDE reiteró el llamado a todos los actores políticos a respetar el marco legal electoral y garantizar la equidad en la contienda del próximo proceso electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *